¿Vive usted en un edificio o en un condominio?
Si es así, entonces vive en una comunidad que está regida por la ley N° 19.537 de Copropiedad Inmobiliaria que fija las normas de convivencia al interior de estas comunidades.
Esta ley indica que cada comunidad debe tener un reglamento de copropiedad.
¿En qué afecta esto a sus mascotas?
En que si el reglamento prohíbe la tenencia de mascotas al interior de la comunidad, está en serios problemas. Es importante destacar que la ley en sí, no regula ni prohíbe la tenencia de mascotas al interior de los edificios o condominios sino que indica que debe haber un reglamento interno. Este reglamento es el que dirá si se permiten o no las mascotas en la comunidad.
La ley sólo norma el uso de los espacios comunes. En su artículo 32 señala que «los copropietarios, arrendatarios u ocupantes a cualquier título de la copropiedad deberán ejercer sus derechos sin restringir ni perturbar el legítimo ejercicio de los derechos de los demás ocupantes.«
El reglamento interno, cuando existe, tiene la fuerza de un contrato ante la ley por lo que es obligatorio cumplirlo. Si no es cumplido por algún vecino, este se arriesga a ser denunciado al Juzgado de Policía Local correspondiente al sector, el que está facultado para aplicar las sanciones o multas.
Cuando se construye un edificio o un condominio, generalmente la empresa constructora confecciona un reglamento interno tipo y lo inscribe en el Conservador de Bienes Raíces respectivo, entonces todas las personas que vivirán en ese lugar estarán regidas por ese reglamento hasta que este se cambie o modifique.
¿Cómo se cambia un reglamento de copropiedad?
Se requiere el acuerdo de la mayoría de los copropietarios o sus representantes para modificar el reglamento de copropiedad y luego deberá ser inscrito en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente. El reglamento de copropiedad de cada comunidad debe estar disponible para todos en la Administración y es importante conocerlo pues fija las normas de convivencia, derechos y obligaciones de todos los vecinos.
¿Se puede prohibir tener mascotas en una comunidad?
Si el reglamento interno lo prohíbe, sí.
¿Qué pasa si el reglamento lo prohíbe pero yo las tengo igual?
Puede ocurrir que no pase nada pues a ningún vecino le moleste, pero en caso contrario, puede ser multado por la administración y luego denunciado a algún Juzgado de Policía Local. También puede ser multado por el tribunal y, eventualmente, el tribunal le puede ordenar que abandone la comunidad o no tenga mascotas.
Es muy importante que, si tiene mascotas y se va a cambiar a un edificio o un condominio, lea cuidadosamente el reglamento de copropiedad.