Como transportar a tu Mascota en un Vehículo

Todos quienes tenemos alguna mascota, perro, gato u otro, más de alguna vez la llevamos sola en el asiento delantero o con un acompañante al lado nuestro, para que disfrute de nuestra compañía y del viaje. pero con esta acción estamos cometiendo una infracción a la Ley N° 18.290 o Ley de Tránsito, pues, en su artículo 76 establece lo siguiente:

  Artículo 76.- Se prohíbe el transporte de animales domésticos en los asientos delanteros de los vehículos. Cuando éstos sean transportados en la parte trasera de camionetas u otros vehículos abiertos, deberán ir suficientemente asegurados con arneses especiales.

Lo anterior significa que bajo ninguna circunstancia podemos llevar a nuestra mascota en los asientos delanteros y, para llevarla en los traseros debemos hacerlo con arneses que aseguren que no se puedan pasar a los asientos delanteros. Esto es aplicable tanto para los viajes como para el traslado normal en la ciudad.

Importante destacar que la ley en ninguna parte obliga a llevar jaulas de seguridad en los vehículos, por lo que si son controlados por carabineros solo deben asegurarse que sus mascotas estén en el asiento trasero debidamente aseguradas.  Los arneses están disponibles en diversas tiendas de mascotas, en sitios de venta online, en los Homecenter, etc.

Se aconseja el uso de jaulas para asegurar un viaje más tranquilo para todos los ocupantes del vehículo pero no siempre es lo mejor.  Algunos perros y gatos se estresan mucho en jaulas de transportes, además el calor al interior de la jaula puede ser muy agobiante.

Es recomendable que para viajes largos, realice detenciones periódicas para darles agua, alimento y permitir que hagan sus necesidades, además de permitirles pasear un poco para bajarles el nivel de ansiedad.